Ser Exitoso

No te asegura la felicidad pero la felicidad te da más posibilidades de éxito

Pensando Diferente

Se diferente para que la gente te pueda ver con claridad entre la multitud

La suerte

Para Triunfar en la vida se llama creer en ti.

La Noche

Para dormir, el día para vivir, la noche para soñar y el día para triunfar.

Escribir

Es la manera más profunda de leer la Vida.

Educación

El mejor modo de gastar es ahorrar. Invierta en educación, en instruirse cada día un  poco más, en conseguir nuevas ideas, en presentarse mejor.
Dedique un rato de cada de día para formarse: leyendo, consultando, meditando, examinando las razones de sus fracasos, los planes para triunfar, el cómo tratar mejor a los demás, etc. Ese momento puede ser la mejor inversión para el futuro.

El que cree en el éxito y el que no


El éxito lo obtendrá si  estamos dispuestos a lograrlo
La confianza en nosotros nos llevara a lo Alto.
Crea que tendrá éxito y los tendrá.
Crea que  es posible subir al a sima
Los que lo han logrado no eran personas súper Inteligentes.
Es bueno admirar  a los que lo han logrado.
Crees que vales poco 







Nuestra negatividad nos llevara al fracaso.
Crea en el fracaso y fracasara
Crea que es imposible subir  y  no encontrara los escalones.
Podrán ser personas superdotadas pero si no creen en sí mismo perecerán.
Se arrogante frente a las personas y tendrás frete a ti la ruina.
Poco obtendrás


Actitud Positiva

Es uno de los pilares más importantes de la felicidad en cualquier etapa de la vida.

Desde este punto de vista, uno de los antídotos para ser optimista a nivel individual es estar rodeado de gente positiva, personas que con su buena energía producen un efecto contagio de dicha alegría en su entorno más cercano.
“Si puedo triunfar. Los éxitos también se hicieron para mí. Yo fui creado para triunfar y no para fracasar “
Tener actitud positiva produce energías y habilidades para triunfar.
La gente positiva es aquella que observa la vida como un regalo esencial, disfrutan del momento presente, ponen su atención en el lado amable de la realidad y no se recrean en los acontecimientos negativos, afrontan la vida con confianza y esperanza en el destino pero también, confían en sus propios recursos personales para hacer frente a la adversidad.





¿Que es la Fe?

Es una creencia firme en que algo bueno va a ocurrir, o en que nada malo sucederá, también es una firme convicción de que existe algo más, no puramente material, que vela por nuestros sueños, que nos sorprende con experiencias de aprendizaje, que nos da buena suerte, que nos cuida.

Y lo cierto, es que sea cual sea la creencia exacta de cada persona, hay una realidad en la misma. Si pones Fe, tarde o temprano sucederá.

La Fe mueve montañas, solamente, cuando es verdadera fe, solamente cuando estás plenamente convencido de ello. Ya que de alguna manera, con toda tu actitud, pensamientos, creencias, sentimientos y emociones, convicción y conductas, estás haciendo realidad lo que deseas. Toda tu vida la diriges hacia allí. La Fe, también es creer que tú puedes conseguirlo.

Realmente lo que deseas puede tener muchos matices diferentes y cambios con los que la vida te sorprende, pero la Fe permite que encajes los cambios como parte del plan que el universo te tiene preparado, así que sigues adelante, sin temor ni dudas, ya que sigues teniendo Fe, en que todo lo que ocurra es lo que tiene que ocurrir, y que será por buen fin.

Efectivamete, la Fe es una importante herramienta mental de sugestión, que nos predispone hacia una meta, hacia un objetico, con el convencimiento de que tendrá buen resultado, o que el resultado que tenga, sea cual sea, será bueno para nosotros.

Es muy importante, tener unas creencias hacia la vida, y Fe en ellas, porque así nos dirigimos sin duda, sin miedos, sin prejuicios…

Sin embargo, es imprescindible, no anularse en la Fe, mantener nuestros criterios, valores, reflexiones y aprendizajes de experiencias pasadas, ya que la Fe es dirigirse hacia un objetivo, esperando que la vida acompañe, pero sin olvidarnos de lo que esto supondrá, de los riesgos y de sus posibles consecuencias.

Cuando asumimos esto, y ante la falta de control de todas las circunstancias, es bueno, creer en nosotros mismos, en la vida, en el Universo, es decir tener Fe, de que todo funcionará, ya que ya hemos puesto todo lo que de nosotros dependía, todo nuestro esfuerzo, todas nuestras precauciones, todo el aprendizaje, el control de riesgos, y ahora es el momento de no dejarse inundar por el miedo, sino por la Fe, creyendo en nuestras posibilidades, en nuestra experiencia, nuestras capacidades y en la vida, que harán que tengamos muchas posibilidades para conseguirlo.

Con Fe, podemos seguir soñando.

¿Que es Exito?

Con origen en el término latino exitus (“salida”), el concepto se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento. Su raíz se hace más o menos evidente según el contexto en que usemos esta palabra, ya que muchas veces expresa “sobresalir”, “salir por encima de la competencia”, “salir de la oscuridad del anonimato“.
Hay que tener en cuenta que la noción de éxito es subjetiva y relativa. A menudo asociado con la victoria y la obtención de grandes méritos, el éxito es parte de nuestra vida casi cotidiana y en general no se comparte con mucha gente. En lo que hace a la subjetividad, podemos decir que cada vez que nos proponemos algo y lo conseguimos, sea mejorar nuestras condiciones laborales, aprobar un examen, dejar de fumar o simplemente ahorrar dinero para darnos un gusto, somos exitosos. Para entender lo relativo del concepto, tomemos un caso como ejemplo: el éxito en una competencia automovilística suele ser terminar en el primer lugar.
Sin embargo, si un piloto largó desde el último puesto y llegó segundo, también puede considerar su participación como un éxito. Lo mismo con aquel que, con un presupuesto mucho menor que el de sus competidores, terminó en los primeros puestos, aunque no haya triunfado.
Sin embargo, la sociedad suele establecer una relación entre éxito, riqueza material y fama. Esta visión distorsionada y pobre de la realidad, afecta a muchísimas personas, generando un esquema simplificado de la vida que separa a exitosos de fracasados. Y es justamente esta última palabra la que, al ser tomada como contrapartida de la primera, genera aún más confusión. El éxito no debería ser entendido como algo unidimensional, sino como la consecución de un objetivo, sea pequeño y de carácter íntimo o grande y con gran repercusión.